¿Qué causa el agotamiento en nosotros mismos?

4.8
(150)

El burnout es un estado de agotamiento físico, mental y emocional extremo que se desencadena por periodos prolongados de mucho estrés. Pero, ¿cuáles son las razones básicas que nos llevan al burnout? A menudo es interno Conductor, que desarrollamos de niños y que influyen en nuestro comportamiento de adultos. Estos motivadores, entre los que se incluyen "esfuérzate", "sé fuerte" y "sé perfecto", pueden llevarnos inadvertidamente al borde del agotamiento. En este artículo del blog, examinamos los factores que contribuyen al agotamiento y presentamos estrategias de prevención.

Motivadores internos y sus consecuencias

Sé fuerte

El impulso interior "Sé fuerte" nos ordena mantener nuestras emociones bajo control y presentar una fachada de fortaleza. Esta forma de pensar puede hacernos perder la sensibilidad emocional y dejar de prestar atención a señales físicas importantes. Suprimir las emociones puede acarrear problemas de salud y mentales con el tiempo. Podemos protegernos de las consecuencias nocivas de este motor desarrollando la capacidad de reconocer y aceptar nuestros sentimientos.

Sé perfecto

Puede haber mucha presión para buscar la perfección y establecer altos niveles de exigencia en todos los aspectos de la vida. El perfeccionismo conduce a menudo a un sentimiento interminable de insatisfacción e inadecuación. Nuestra salud mental puede verse afectada por esta autocrítica, que a la larga puede llevarnos al agotamiento. Es importante fijarse objetivos razonables y admitir los errores y puntos débiles.

Esfuérzate

El impulso interior de "esforzarnos" nos empuja a dar lo mejor de nosotros mismos y a trabajar todo lo que podemos. Esto puede llevarnos a esforzarnos en exceso y a descuidar nuestras propias necesidades. Cuando se está constantemente sobrecargado de trabajo, queda poco tiempo para la relajación y el autocuidado, lo que aumenta el riesgo de agotamiento. Para ser productivo a largo plazo, es esencial conciliar la vida laboral y familiar y disfrutar de vacaciones frecuentes.

¿Cómo podemos contrarrestar estas fuerzas motrices?
Practica la atención plena:

La atención plena nos permite ser conscientes de nuestros pensamientos y sentimientos y vivir en el presente. Esto nos facilita reconocer cuándo nuestros impulsos internos están tomando el control de nosotros y actuar con rapidez para detenerlos.

Desarrollar la autocompasión:

Aprendiendo a tratarnos con amabilidad y comprensión, podemos reducir la presión de ser perfectos y darnos un respiro.

Establece límites sanos:

Márcate unos límites saludables para evitar el exceso de trabajo y asegúrate de que tienes tiempo suficiente para el ocio y los intereses personales. Es la única forma de protegerse del agotamiento.

Consigue apoyo:

Hablando con amigos, familiares o un terapeuta, puedes revisar tus propias pautas de comportamiento y descubrir nuevos mecanismos para afrontar el estrés.

Utiliza miReiki:

miReiki ofrece una forma suave de reducir el estrés y recuperar el equilibrio interior. El trabajo energético favorece el bienestar físico y mental, lo que ayuda a reducir los efectos negativos de los conductores internos.

Utiliza la aromaterapia:

El uso de aceites esenciales puede ayudar a aliviar el estrés y favorecer la relajación. Fragancias como la lavanda, la manzanilla y la bergamota tienen propiedades calmantes y pueden ayudar a reducir el estrés causado por el perfeccionismo y la presión constante.

La comprensión precoz de las motivaciones internas más profundas suele conducir al agotamiento. Podemos aumentar nuestro bienestar y evitar el agotamiento si somos conscientes de estos procesos y los contrarrestamos proactivamente. Nunca es tarde para cambiar de hábitos y redescubrir quién eres.

Póngase en contacto conmigo Vedaviva para saber más sobre nuestros tratamientos de miReiki, que han sido desarrollados personalmente para ti. Aprenderás cómo podemos ayudarte a encontrar de nuevo tu autocuidado. ¡Te ponemos en el centro de todo!

Tu salud debe ser lo primero, y miReiki te dará tranquilidad. Estoy a tu disposición.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 150

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Compártelo en tus canales sociales:

Sobre el autor:

Foto del autor

Deja un comentario